¿Hay mayor placer que practicar trail running como si fueras descalzo? Correr libre por la naturaleza te da la vida. Pero, para hacerlo con los mejores resultados, es necesario que dispongas de unas buenas zapatillas minimalistas de trail running. Con ellas puedes garantizar que correrás con eficacia, no sufrirás lesiones y además estarás preparado para cualquier tipo de obstáculo con el que te encuentres.
La elección de un buen calzado minimalista, depende de la protección que te proporcione o de, entre otros aspectos, la comodidad que le dé a tus pies. Recuerda que practicar trail running es mucho más que correr y respirar aire fresco: hay que hacerlo con cuidado y siempre pisando firme. Además necesitarás un periodo de adaptación a ellas, pero una vez acostumbrado verás que el esfuerzo que tienes que realizar es inferior que con una zapatilla de trail tradicional.
Para ayudarte a escoger la mejor opción hemos preparado esta guía completa en la cual te vamos a dar varias recomendaciones sobre las mejores zapatillas minimalistas y, además, te contaremos en qué fijarte cuando vayas a comprarlas para que tengas la mejor experiencia en tus sesiones de trail running.
¿Que encontrarás en este articulo?
Las mejores zapatillas minimalistas trail runing
El trail running tiene unos requisitos muy determinados que sabrás si ya lo has practicado. Hay ascensos, descensos, momentos en los que caminas y muchos obstáculos. Por ello tienes que tener confianza máxima en tu calzado, estar cómodo y tener la garantía de saber que tus pies siempre se encontrarán protegidos. Aplicando nuestra experiencia de años practicando trail running, hemos elegido las 8 mejores zapatillas minimalistas que cumplirán con todas tus exigencias.
Merrell Bare Access XTR
Uno de los modelos de referencia. Su fabricante, veterano como pocos, ha buscado la manera de conseguir que te beneficies de lo mejor de las zapatillas al mismo tiempo que disfrutas de una sensación similar a la de correr descalzo. Esto significa combinar esa comodidad y frescura de las zapatillas barefoot running con la amortiguación de una de las zapatillas mejor diseñadas del mercado.
Su drop es de 0, así que sentirás una gran libertad en tus pies. La protección no se queda de lado porque las zapatillas se han fabricado con Vibram y goma EVA, lo que da como resultado un pie seguro y bien amortiguado. No en vano tiene una capa de protección de 17,2 mm que, no obstante, solo genera un peso total de la zapatilla de 240 gr.
Con ellas vas a notarte muy cómodo, estable y con la capacidad de no inmutarte cuando te cruces con piedras u obstáculos en el suelo. Los impactos se absorben bien y se incorpora un sistema de transpiración que evita cualquier humedad que te pueda preocupar.
Vibram FiveFingers Kso Evo
La marca Vibram sigue perfeccionando su diseño de zapatilla minimalista. La FiveFingers KSO EVO es una perfecta demostración de cómo no dejan de innovar y mejorar. Se parecen a las Vibram FiveFingers V-RUN, pero con un precio bastante más ajustado y se han confeccionado con poliamida en el upper con la intención de ofrecerte un mayor nivel de transpirabilidad.
Su forma de recubrir cada uno de los dedos te asegura ese contacto directo con el suelo que se busca en el calzado minimalista. Es fácil sentir cómo la pisada está cargada de estabilidad y firmeza, lo que ayuda a evitar daños y problemas mientras corres.
El ajuste es de gran suavidad y la zapatilla resulta muy flexible. Es el tipo de calzado que te servirá para sesiones de trail running generales, especialmente en zonas que no sean muy agresivas y donde puedas disfrutar de la sensación con la pisada. Su sensación de ligereza y el buen agarre se ocuparán de demostrarte que, con ellas, has hecho una buena elección.
Merrell Move Glove
Las Move Glove son las zapatillas minimalistas que te recomendamos si lo que quieres es practicar trail running sobre zonas mojadas. Su alto nivel de agarre te dará confianza para que no debas preocuparte de nada, lo que sumado a su nuevo y refrescante diseño le aporta un gran nivel de atractivo.
Su gran agarre lo consigue gracias a la suela Vibram Megagrip, no siendo el único material a tener en cuenta, dado que la entresuela es de Poron y tiene malla transpirable en la zona superior.
Las puedes usar sin calcetines y beneficiarte de un sistema para ponerlas y quitarlas con rapidez gracias su lengüeta integrada.
Hay muchos pequeños detalles que la posicionan como una de las mejores zapatillas minimalistas que se puedan encontrar. Por ejemplo, aporta un mayor nivel de grosor de suela que las Merrell Vapor Glove 4, asegurando una protección superior.
Vibram FiveFingers V-RUN
Si te estás planteando dar el salto del calzado deportivo normal al minimalista, estas son las zapatillas que te recomendamos. La Vibram FiveFingers V-RUN te resultará cómoda y te proporcionará una sensación agradable en tu estreno en este tipo de calzado.
Sus diseñadores han pensado en la experiencia de la que disfrutarás. Para ello, se han asegurado de crear un calzado transpirable al 100%. De eso se ocupan los pequeños agujeritos que tiene el upper, a lo que hay que añadir la inteligente forma en la que se han aplicado materiales como la microfibra.
La comodidad también se consigue por medio del Lace System, con el cual sus cordones elásticos de diseño exclusivo quedan bien ajustados de manera personalizada. La lengüeta ajustable, por su lado, aporta comodidad, ayudando a que la zona del talón esté en las mejores condiciones.
Merrell Vapor Glove 4
Quienes hacemos trail running con zapatillas minimalistas desde hace tiempo, tenemos en alto aprecio la gama Vapor Glove de la marca Merrell. Es ese tipo de calzado en el que sabes que siempre puedes confiar y que no deja indiferente a nadie.
En esta versión, actualizada con las últimas tendencias, lo que ha hecho el fabricante ha sido mejorar lo que parecía inmejorable. Para ello ha incorporado tejido de tipo Cordura, el cual se caracteriza por ser de gran suavidad al contacto con el pie, pero de una elevado grosor y resistencia en el exterior. Este tejido se usa en las prendas de uso militar, así que puedes imaginar su alta resistencia.
Asimismo, es una zapatilla de amplio espacio interior, cómoda y que se ajusta bien. Tiene todo lo que hace falta para que la experiencia minimalista se eleve a su máximo nivel, sobre todo por su suela de Vibram TC5+.
VivoBarefoot Primus Trail SG
Durante años, esta marca ha buscado la forma de mejorar sus suelas para conseguir que la zapatilla minimalista se enfrente a todo sin sufrir ningún problema. El resultado han sido estas Primus Trail SG, una zapatilla minimalista que, desde su comercialización, no han encontrado rival dentro de su categoría.
Lo que las hace tan especiales es su suela con grosor de 8 mm y sus tacos agresivos. Con esa protección permite correr barro, bosques con ramas, nieve o cualquier otra superficie sin que tengas que temer ningún daño en los pies. Los tacos tienen un alto nivel de agresividad, consiguiéndose la mayor resistencia, pero sin perder las características del calzado minimalista.
No tienen drop, no es necesario usar calcetín y, en cuanto te las pongas, notarás que las zapatillas están totalmente ajustadas al pie. Esa sensación de libertad que proporcionan y de relajación por su gran resistencia, es difícil de superar.
Merrell Trail Glove 5
Si bien las Merrell Vapor Glove 4 son unas zapatillas minimalistas ideales para trail running en asfalto, las Trail Glove 5 se convierten en el mejor modelo hablando de montaña. No solo mantienen todo lo visto en las generaciones previas, sino que introducen mejoras notables.
La suela tiene un grosor de 11,5 mm e incorpora tecnología Vibram para garantizar un gran nivel de agarre que aporta confianza constante. También han aplicado otras mejoras, como el uso de Barefoot 2 en la horma para que la forma sea más cómoda y envuelva el pie dándole espacio. No obstante necesitarás un periodo previo de adaptación.
Su nueva malla es más transpirable que modelos previos, tiene una resistencia superior y se combina bien con el resto de materiales del interior. En todo momento vas a notar una buena sensación de comodidad que no se ve comprometida ni siquiera en los días de mayor calor. Eso impulsa este modelo de Merrell como uno de los mejores que puedes encontrar.
New Balance Minimus Trail
Por tradición, estas zapatillas son el modelo minimalista más clásico y mejor vendido entre los aficionados al trail running. Se trata de un calzado muy bien preparado para esta actividad y aunque estamos hablando de un precio algo superior a la media en este tipo de zapatilla, probablemente si las pruebas, querrás volver a repetir.
En su diseño se aprecia el talento y la veteranía de la marca, que consigue que, incluso con un drop de 4 mm, las zapatillas hagan que no sientas absolutamente nada mientras las llevas puestas. Lo mismo ocurre con el grosor, que asciende a 15 mm y se coloca muy por delante de la media. No obstante, al correr con ellas podrás sentirte muy libre y ligero. Sin embargo, notarás bajo tus pies todos los accidentes del terreno, ya que su amortiguación se ve bastante reducida y quizá no sean la mejor opción para correr largas distancias, aunque su comportamiento es bastante bueno en cualquier tipo de superficie.
Se ha fabricado con los mejores materiales, como la suela Vibram y tiene un interior agradable al contacto sin calcetines con espacio que aporta flexibilidad suficiente para el movimiento de los dedos. Destaca el diseño, renovado y con la clásica forma de New Balance, pero con matices de última generación que le dan mejor estilo.
Nuestra recomendación en zapatillas minimalistas para mujer
Entre los modelos analizados y basándonos en la experiencia y valoración positiva por parte de las usuarias, te recomendamos dos de los modelos preferidos por éstas por su comodidad, su resistencia y por su versatilidad en diferentes superficies. Además destacan por una buena relación calidad-precio, convirtiéndose en dos de los modelos de referencia en éste tipo de calzado, en el que el fabricante Merrell es especialista.
Comparativa de las mejores zapatillas minimalistas trail running
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de los modelos analizados. Si estás viéndola desde tu móvil recuerda deslizar hacia la izquierda para poder verla completa.
Modelo | Peso | Drop | Suela | Tacos | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|
![]() Merrell Bare Access XTR | 240 gr | 0 mm | 17 mm | 3 mm | VER PRECIO |
![]() Vibram FiveFingers Kso Evo | 138 gr | 0 mm | 5 mm | No | VER PRECIO |
![]() Merrell Move Glove | 195 gr | 0 mm | 9 mm | 4 mm | VER PRECIO |
![]() Vibram Fivefingers V-Run | 136 gr | 0 mm | 6,5 mm | No | VER PRECIO |
![]() Merrell Vapor Glove 4 | 160 gr | 0 mm | 7 mm | 2 mm | VER PRECIO |
![]() VivoBarefot Primus Trail SG | 250 gr | 0 mm | 8 mm | 5 mm | VER PRECIO |
![]() Merrell Trail Glove 5 | 196 gr | 0 mm | 12 mm | 3 mm | VER PRECIO |
![]() New Balance Minimus Trail | 212 gr | 4 mm | 15 mm | 3,5 mm | VER PRECIO |
¿Qué has de tener en cuenta antes de comprar una zapatillas barefoot?
Tanto si estas van a ser tus primeras zapatillas minimalistas, como si ya las has usado antes, sabrás que este tipo de calzado te va a acompañar durante largos periodos de tiempo. Por ello, siempre es adecuado que valores distintos aspectos antes de decantarte por un modelo concreto. En los próximos apartados te explicamos en qué tendrías que fijarte.
Características de la suela
La suela es uno de los aspectos más importantes en cualquier calzado. En las zapatillas minimalistas tiene una importancia especial, sobre todo en el grosor. Los mm que tenga la suela indicarán la separación que hay entre la planta y el suelo, siendo recomendable que resulte lo más pequeña posible. Muchas zapatillas tienen un grosor de entre 3-8 mm y ofrecen muy buenos resultados.
También influye el tipo de suela y la flexibilidad que aporte la misma. Los materiales son clave para ello, recomendándose que se trate de elementos como goma Vibram o EVA. Eso ayuda a que la suela sea más cómoda y resistente, así como que los dedos se puedan mover con facilidad.
Drop
Otra medida importante es el drop, que marca la distancia que hay entre el antepié y el talón. Te vas a encontrar zapatillas con distintos niveles de drop, pero lo que más te recomendamos es que optes por un modelo que tenga drop 0. Eso es lo que proporciona el auténtico espíritu minimalista. Hay algunos modelos con drop que pueden ofrecer también un buen rendimiento, pero son casos aislados.
Espacio interior
El diseño de zapatillas minimalistas apuesta por capturar la esencia de la forma en la que se camina descalzo, pero con mejoras y más protección. Esto significa igualar todo lo posible. Uno de los aspectos que se tienen que respetar es, por lo tanto, que los dedos tengan espacio para moverse. Porque cuando caminas descalzo no hay nada que los apriete ni condense. Por eso es fundamental que el espacio interior de las zapatillas sea amplio y que puedas mover los dedos bien.
Tipo de uso
¿Cuáles son tus planes para usar estas zapatillas minimalistas? Dependiendo de la intensidad a la que vayas a someter al calzado o el tipo de actividad, habrá unos modelos que serán más o menos recomendables. Piensa en si las usarás en montaña o asfalto, si las quieres para usarlas en el gimnasio o para practicar trail running en entornos más suaves.
También influye si el calzado aguantará de forma estable en superficies húmedas, resbaladizas o que tengan un mayor nivel de obstáculo del habitual, como piedras o mucha tierra. Busca más o menos preparación y estabilidad dependiendo de ello. Lo bueno es que hay modelos, como habrás visto en nuestra selección de 8 modelos, de todos los estilos.
Características tecnológicas
Algunos fabricantes insisten en reforzar sus zapatillas minimalistas con distintos recursos, pero hay que recordar que este calzado le deja al pie trabajar por su cuenta de una manera natural. Por ello, no debes dejarte llevar por el glamour que te pueda sugerir la incorporación de tecnología de amortiguación o estabilidad. Aunque todo puede ayudar en cierto nivel, lo cierto es que el pie ya está preparado para cubrir todas las necesidades sin el aporte de la zapatilla.
En algunos casos, como ocurre con la amortiguación, lo que pasa es que el drop aumenta debido a ella. Así que, si bien se obtiene una supuesta mejora, se entorpece el uso del calzado en otro aspecto. Por ello es mejor concentrarse en elegir zapatillas minimalistas puras y no modelos de bajo rendimiento.
Diseño
El catálogo de zapatillas minimalistas se suele dividir entre las de formato similar al calzado de running normal, a las que están diseñadas con la forma de los dedos. Dependiendo de lo que tengas pensado, te interesará más un modelo u otro. Hay muchas opciones de calzado minimalista de trail running que no se diferencian de otras zapatillas, por lo que las puedes usar en cualquier contexto. Las de dedo como las de FiveFingers, por ejemplo, estarán aisladas a su uso deportivo.
Precio
Los costes de este tipo de zapatilla no se alejan del rango de precios de otro calzado deportivo. Hay que pensar que se trata de una buena inversión, puesto que tienen capacidad para evitar lesiones y problemas en los pies. ¿Y si te pudieras ahorrar ir al quiropráctico varias veces al año cuidando de tu pie en condiciones? Esa una de las posibilidades.
Eso sí, ten en cuenta que hay mejores y peores modelos y gamas baja, media y alta. Normalmente la diferencia, una de ellas, se aprecia en la durabilidad. Con los modelos más económicos es posible que tengas que cambiarlos en un menor tiempo, en especial si sometes a las zapatillas a una gran intensidad, mientras que uno de gama alta te durará años.
Beneficios de utilizar una zapatilla minimalista
Aunque se trata de un tipo de calzado al que cuesta acostumbrarse y el cual necesita un periodo de adaptación, cada vez más personas lo utilizan, e incluso los fisioterapeutas lo recomiendan por los beneficios que supone el andar o correr manteniendo un movimiento natural del pie.
- Son más ligeras: al ser un calzado reducido a la mínima expresión en su confección, el esfuerzo al correr será inferior que con un calzado más pesado, aprovechando mejor la energía de nuestros músculos.
- Son más flexibles: adaptándose mejor al pie y favoreciendo un mayor movimiento de los músculos, ligamentos y articulaciones del pie, fortaleciéndolos y mejorando su posición.
- Son más cómodas: porque disponen de más anchura en la punta, proporcionando una mayor amplitud a los dedos. Esto se traduce en un movimiento libre de los dedos, evitando así presión o rozaduras.